Capítulos
Territorialidades educativas y vivencias migrantes: la pedagogía en la virtualidad. En: Margarita Victoria Gomez (Org.). MigraEducas: vulnerabilidade como potencia. virtus edução. Pp.187-198
El séptimo libro editado por Ideas de Educación Virtual, la colección editorial de la Secretaría de Educación Virtual de la Universidad Nacional de Quilmes– exterioriza la evolución institucional de AULA CAVILA
En García Carmona, Valencia A., Peregrina A. Moreno C. y Venegas S. (2018). BREVE DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN EN JALISCO. México, Guadalajara, Jalisco: Ediciones y Exposiciones Mexicanas, S.A. de C.V. Pp. 38-47.
Presencia de la educación a distancia universitaria en el despertar del siglo XXI. En Gerardo Coronado Ramírez (Coord.). La Educación a Distancia en México: una década de sostenido esfuerzo institucional. México: Universidad de Guadalajara UDGVIRTUAL. Pp. 17-28
A dos décadas de la reforma de 1994: Una reflexión sobre los nuevos rumbos. En Raúl Medina Centeno y Martha Patricia Pereira Moncayo (Coords.). La Universidad de Guadalajara ante los retos del siglo XXI. Análisis y propuestas críticas para su renovación. Universidad de Guadalajara. Pp.114-124
La Educación Superior a Distancia en México. Una propuesta para su análisis histórico. En Judith Zubieta García y Claudio Rama Vitale (Coords.). La Educación a Distancia en México. Una nueva realidad universitaria. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Pp. 3-16.
Entornos digitales de aprendizaje en el medio rural. En Norma Carosio. (Comp.) Educación a distancia y ruralidad. Aportes a la inclusión y el desarrollo de los territorios rurales.Argentina: INTA Ediciones. Pp. 28-45.
Rumbos de la educación superior a distancia en Latinoamérica. En Preciado Coronado (Coord.). Anuario de la integración Latinoamericana y caribeña. México: Universidad de Guadalajara. Pp. 403-422
Gestión institucional para una docencia significativa y trascendente: reorientación de inercias tendenciales en entornos complejos. En Juan Díaz de la Torre (Comp.). Realidades y Prospectiva Educativa. Tomo 2. México: SNTE. Pp. 99-146. https://optisnte.mx/libro-realidades-y-prospectiva-educativa/
Globalización y educación. En: Ramírez María Soledad y Murphy Moira Ann (Coords.) Educación e Investigación. Retos y oportunidades. México: Ed. Trillas. Pp. 13-23.
La sabiduría pedagógica más allá de las competencias. En Ana Rosa Castellanos Castellanos (Coord.) Formación en la contemporaneidad: profesores e innovación pedagógica. Pp. 73 – 87. México: Universidad de Guadalajara